Un libro de diálogo entre psicología y espiritualidad
Desde que comencé la carrera de Psicología he buceado por bibliotecas,
librerías y bases de datos en búsqueda de libros de Psicología que reunieran
dos criterios:
rigor científico y académico y antropología adecuada.
Es fácil encontrar libros de Psicología que toman dos o tres ideas y las
desarrollan en 300 páginas, sazonándolas con trazos de espiritualidad.
Cualquier psicólogo bien formado encontrará estos libros algo vacíos. Lo
mismo le sucederá a quien busca respuestas para su vida espiritual.
Es fácil, también, encontrar libros de Psicología con un gran nivel
académico, reconocidos por su rigor, en los que –sin embargo– no es posible
reconocer a la persona.
La persona se pierde en un análisis cientificista, compartimentado:
neurobiología, procesos psicológicos básicos, test, etc.
En estos libros no se reconoce la dimensión espiritual del ser humano. Más
aún, los criterios que vagamente puedan sugerir no apuntan a la comunión
como plenitud de la persona. La antropología que se deriva de las propuestas
de este tipo de libros no está explicitada y, sin embargo, no es para nada
una cuestión baladí.
El libro de Wencesalo Vial
Madurez psicológica y espiritual (Ediciones Palabra), cuyo título
original en italiano es
Psicologia e vita cristiana. Cura della salute mentale e spirituale, es extraordinario, pues no encaja en ninguno de los dos tipos de libros
anteriores. En sus más de 400 páginas, magníficamente escritas,
este libro nos ofrece una aproximación asequible –también para quienes no
hayan estudiado Psicología– a temas como la madurez de la personalidad, la cuestión de la libertad en
personas con trastornos psicológicos o la relación entre la psicoterapia y
la dirección espiritual.
Y en cada aspecto, a cada paso,
el autor va aportando sus propias reflexiones, con gran mesura y
prudencia, permitiendo que el lector pueda ir conformando su criterio. Se
trata, en definitivam, de una rara avis en la literatura escrita o
traducida al español en temas de psicología, porque es muy difícil encontrar
autores que integren. Y Wenceslao Vial lo hace.
En este libro se establece un diálogo sólido entre la psicología, la espiritualidad
(bien orientada) y una propuesta antropológica coherente con el Magisterio de la Iglesia. Encontrar un libro así es encontrar un
tesoro en un campo. Porque hoy hay mucha psicología, pero es muy difícil
encontrar una buena psicología como la que nos propone el profesor Vial.
Fuente: Alfa y Omega, Cultura, p. 25
0 Comentarios