Características del rasgo borderline o límite
El trastorno borderline pertenece al Grupo B: destaca extroversión, emotivismo amplificado o imprevisible
- Inestabilidad de la propia imagen
- Variaciones del humor, de los afectos, de la conducta y de las relaciones interpersonales
- Déficit grave de autoestima
- Marcada impulsividad en los comportamientos
- Ambivalencia en los sentimientos hacia sí mismo y hacia los demás
- Fluctuaciones frecuentes: alegría-tristeza, amor-odio, serenidad-ira
- Se alternan la depresión y la rabia
- Cambios drásticos en la visión del mundo y de los demás
- Tendencia a producirse lesiones físicas, para neutralizar el dolor psíquico
* Se llama borderline o límite desde mitad del siglo XX, porque se le creía en el límite (borderline) entre la psicosis y la neurosis.
* Es causa de problemas importantes en las relaciones interpersonales. Se hace más evidente en la primera edad adulta y tiende a aliviarse con el paso de los años.
* Afecta principalmente a las mujeres (75%).
* Las personas a menudo piensan que han padecido privación de cuidados en su infancia y buscan atención constante.
* La prevalencia varía ente el 1,6 y el 5,9% de la población general.
👉 Cómo afrontar una alteración de la personalidad
HAZ UN TEST
Ver otros trastornos del cluster o grupo B
Fuente: Wenceslao Vial, Madurez psicológica y espiritual, Palabra.
0 Comentarios