Características del rasgo antisocial
El trastorno antisocial pertenece al Grupo B: destaca extroversión, emotivismo amplificado o imprevisible
- Pasan fácilmente por encima de derechos o sentimientos ajenos
- Tendencia a abusar de otros para obtener beneficios personales
- Impulsivos, irresponsables y violentos
- No toleran la frustración ni respetan las reglas
- Se asocia a toxicomanía, promiscuidad, infidelidad, fracaso profesional y criminalidad en general
- Relacionado con personalidad sádica, tendencia a gozar de la humillación, sufrimiento, miedo y dolor ajenos (buscan castigar o dominar)
- Ausencia de sentimiento de culpa y remordimiento
* Puede haber antecedentes desde la infancia de pequeños robos o crueldad con animales y otros niños.
* En la adolescencia puede comenzar el abuso de alcohol o drogas y enfrentamientos con la autoridad.
* Se manifiesta en torno a los 15 años, aunque para que un médico haga el diagnóstico deben haber cumplido los 18 años.
* Cuando hay una especial peligrosidad y atractivo por actos violentos y crímenes, se habla de psicópatas.
* La prevalencia es del 0,2 al 3,3% en la población general. Es más frecuente en los hombres.
👉 Cómo afrontar una alteración de la personalidad
HAZ UN TEST
Ver otros trastornos del cluster o grupo B
Fuente: Wenceslao Vial, Madurez psicológica y espiritual, Palabra.
0 Comentarios